
No te pierdas a partir de las 23 h. de hoy uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares: la lluvia de las Perseidas
Podremos ver hasta 200 estrellas fugaces por hora
Esta noche te invitamos a que estés atento al cielo ordense a partir de las 23 h. porque será a partir de esa hora cuando una intensa lluvia de meteoros colisionará con la atmósfera terrestre dando lugar a lo que conocemos como Las Perseidas, una intensa 'lluvia' de meteoros, restos de un cometa, el Swift-Tuttle, ya desaparecido, y que radian de la constelación de Perseo.

Las Perseidas son también conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo' al soler coincidir el fenómeno con el día del santo (10 de agosto). La cultura popular lo asocia desde la Edad Media con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en una parrilla.
Te recomendamos que te alejes del centro de la villa y de grandes fuentes de luz y te acerques a un lugar apartado y alto, con la línea del horizonte norte-nordeste (dirección Reboredo - O Peñasco) despejada y así poder contemplar el fenómeno en todo su esplendor.
No es aconsejable usar telescopio ni utensilios similares. A simple vista se abarca el máximo campo de visión. Asimismo, es aconsejable contemplar el cielo desde una posición cómoda, preferiblemente medio acostado.
Un espectáculo único que no te debes perder.
El departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid dan una serie de consejos para su óptima observación en este video:
*