Formará parte de un centro cultural que se construirá en una parcela entre la rotonda del Campo da Feira y la calle CampomaiorEl Concello se encuentra ahora a la espera de que la Consellería de Cultura nos otorgue el dinero necesario: 900.000 euros Necesitamos 1.300.00 euros para las obras de la Casa do ConcelloFinalmente, la moción presentada por el BNG solicitando la cesión de los bajos de la Alameda a la Dirección Xeral de Xuventude de
Rubén Cela para la construcción de un local de ensayo fue "estimada parcialmente". Sí habrá
local de ensayo musical, pero no en la Alameda, sino en una parcela situada entre la rotonda del Campo da Feira y la calle Campoamor. "Nos terreos que se ofertaran para o cuartel da Garda Civil”, según dijo
Manuel Astray en el transcurso del debate plenario. Para este, la posibilidad planteada por los nacionalistas es "
xurídicamente inviable". El abogado Astray explicó que “non se pode ceder un ben de dominio público, xa que non estamos falando dun ben patrimonial que poidamos ceder polo que a proposta do BNG hoxendía é inviable e non a podemos admitir”.
"Centro Anxela Bugallo"Sin embargo, el gobierno municipal sí anunció que ya el pasado 20 de octubre presentó en la Consellería de Cultura un proyecto para la construcción de un centro cultural en Ordes, presupuestado en unos
900.000 euros. Astray no dudó en pedir el apoyo del grupo nacionalista para lograr este fin, incluso sugirió bautizarlo con el nombre de la conselleira nacionalista. "Se queredes vós colgarvos a medalla, nós non temos problema algún e mesmo estamos dispostos a chamarlle
Centro Ánxela Bugallo”, aseguró el portavoz.
¿Qué habrá en el Centro Cultural?Se trata de un proyecto que contempla espacio para el
local de ensayo, y también para una
sala de exposiciones, una
sala de proyecciones y
locales para las asociaciones juveniles de Ordes.
Aprobadas por unanimidad mejorar en caminos del ruralSe aprobó por unanimidad la relación de obras incluidas en el Plan Provincial de Cooperación ás Obras e Servizos, presupuestadas en más de 408.000 euros. El proyecto más importante, presupuestariamente hablando, incluye la dotación de
aglomerado en Castenda (Parada), presupuestada en más de 99.000 euros. También se acometerán mejoras en los caminos entre el colegio y la rotonda de
Mesón do Vento y en el camiño a Fraga (
Ardemil) y en los caminos entre Uzal y Mesón do Vento y de Tiopeira (
Buscás).
Además, también se realizarán trabajos de mejora en los caminos entre Pedreira-Castro-Meitufe (
Leira), en el acceso a la aldea de Villagudín (
Lesta), en el camino de Cruceiro a Fondo da Aldea (
Barbeiros), así como en los caminos de Pardiñas (
Poulo) y en Marchas (
Vilamaior). También se incluirán obras de pavimentación en Cercedo y Fonte da Viña (
Beán), en Pepín (
Mercurín), en Mendo (
Pereira), en la carretera principal de Barbeiros (
Barbeiros) y en los lugares de Couto, Grela y Benigno (
Lesta).
Necesitamos un crédito para la Casa do ConcelloOtro punto que centró el debate fue la aprobación de una
operación de crédito por un importe de 1
,3 millones de euros para la financiación de la reforma y ampliación de la casa consistorial. Frente a las afirmaciones del portavoz popular,
Teodosio Martino, de que el Concello tiene un
déficit de 5 millones de euros,
Roberto González explicó que “a débeda do Concello de Ordes é a mesma que se inclúe nos orzamentos aprobados no mes de xuño: 2,3 millóns de euros”. El concelleiro de Urbanismo y Obras explicó que “contrariamente ao que pensa Martino, os
1,3 millóns de euros aprobados hoxe non son a sumar a eses 2,3 millóns, senon que forman parte desa cantidade”.
Finalmente, Roberto González apuntó que con este crédito “poderemos
axilizar esas obras e non teremos que esperar catro anos”. Unhas obras nas que o préstamo será a doce anos, con dous de cadencia. Fronte a suxerencia do PP de reducir ese prazo a 10 anos, o interventor ordense apuntou que esa solución “sería
perxudicial para Ordes en canto a aforro neto”.
Unanimidad contra la violencia de géneroEl pleno municipal también aprobó por unanimidad una
moción sobre la violencia de género, la
ordenanza de residuos y la adhesión al convenio internacional sobre derechos de las personas con discapacidad, donde se admitíó una enmienda del BNG para adherirse también al manifiesto del
Comité de Representantes de Persoas con Discapacidade de Galicia.
Vía Verde: Fue Mirás y no Cienfuegos
Finalmente también se aprobó el inicio del expediente de constitución del Consorcio para la gestión, promoción y mantenimiento de la
vía verde. Un punto en el que tanto el grupo de gobierno como el PP recordaron al BNG que el
impulsor de este proyecto fue el alcalde de Oroso, el socialista
Manuel Mirás, y no la concelleira de Medioambiente de Santiago,
Elvira Cienfuegos como defendía o portavoz nacionalista, Gonzalo Castro.
El concelleiro de Medio Ambiente,
Xesús Pedreira, defendió este proyecto ya que “dende os Concellos de Santiago, Oroso e Ordes imos facer un traballo que porá o primeiro paso para que se creen máis vías verdes en Galicia”.
Las frases de Manue
l Astray, portavoz de gobierno“Á mocidade de Ordes hai que ofrecerlle unha
oferta máis ambiciosa, por iso este grupo de Goberno presentou un proxecto que ten nas súas mans a Consellería de Cultura dende o 20 de outubro para construir un gran
centro cultural nos terreos que se ofertaran para o cuartel da Garda Civil”
"Agora será a Consellería quen dirá
se nos concede a subvención ou non, xa que son eles quen teñen a pelota no seu tellado"
“Ao BNG primeiro só lles valía a ubicación no campo da feira e, incluso en contra das recomendacións dos técnicos, presentaron un recurso contra os orzamentos por este tema. Agora nos propoñen unha cesión dos terreos
baixo a alameda, cuia ampliación criticaron duramente, e que tamén é
inviable xurídicamente”
Las frases de Robert
o González, concelleiro de Urbanismo e Obras"O Bloque non presentou
lista ningunha de obras, polo que se non están de acordo coa proposta do grupo de Goberno invítoos a votar en contra".
"Parroquias como
Santa Cruz de Montaos non teñen partidas no POS porque hai medio millón de euros do Plan de Cooperación cos Municipios para saneamento e abastecemento de auga"
"En
Poulo primeiro imos levar o
auga e o saneamento, e despois arranxaremos as carreteras"
"Cando chegamos ao goberno había 200.000 euros para a casa consistorial e con iso non se facía nada. Por sorte temos un alcalde que consigue moitos cartos e agora
temos 600.000 euros, a pesar de que dende o PP puxeron o grito no ceo cando renunciamos aos 200.000 euros, pero tiña que ser así porque eran convenios distintos”
[Sobre o sector lácteo galego] “A proposta do goberno non respecta as competencias do goberno galego nesta materia e pretende botar abaixo todos os avances que se teñen producido en Galiza para a sinatura do contrato homologado, como o acordo de homologación publicado no DOG do día 6 de xuño de 2008, propoñendo que se volva a empezar de novo e se traslade ao Goberno Central a competencia de mediación na consecución dun contrato homolgado para os gandeiros galegos.”